¿Qué pasa si nos sentamos más de 8 horas al día?

Alemania (EUR €)
Canadá (USD $)
España (EUR €)
Estados Unidos (USD $)
Francia (EUR €)
Italia (EUR €)
Reino Unido (EUR €)
OdinLake
Carro 0
  • Products
    • L1 (Ergo UPGRADE 518) | Ergonomic Office Chair
    • L2 (Ergo PRO 633) | Ergonomic Office Chair(Built-in Footrest)
    • O1 (Ergo PLUS 743) | Flex Mesh Ergonomic Chair
    • O2 (Ergo MAX 747) | Three-Section Backrest Ergonomic Chair
    • O3 (Ergo BUTTERFLY 753) | WireControl™ Embedded Armrests Ergonomic Chair
  • Sillas ergonómicas
    • Mesh Office Chair
    • Adjustable Office Chair
    • High Back Office Chair
    • Office Chair With Footrest
    • Budget Friendly Picks
    • Premium Flagship Models
    • All Ergonomic Chair
  • Escritorio de pie
    • Escritorio de pie S450
  • Accesorios
    • Reposapiés Ergo Serie 7
    • Soporte individual para monitor
    • Soporte para monitor de doble brazo
    • Base de alimentación negra
    • Base de alimentación blanca
  • Comunidad
    • L1PRO Co-Creation
    • Reseñas
    • Vídeos
    • Blogs
    • Affiliate Program
    • Refer A Friend
  • Apoyo
    • Centro de ayuda
    • Exclusive Discounts
    • Sobre nosotros
    • Contáctenos
    • Rastrea tu orden
    • Asamblea
    • Promotion
  • Bulk Order
Mi cuenta
Acceso Registro
OdinLake
  • Products
    • L1 (Ergo UPGRADE 518) | Ergonomic Office Chair
    • L2 (Ergo PRO 633) | Ergonomic Office Chair(Built-in Footrest)
    • O1 (Ergo PLUS 743) | Flex Mesh Ergonomic Chair
    • O2 (Ergo MAX 747) | Three-Section Backrest Ergonomic Chair
    • O3 (Ergo BUTTERFLY 753) | WireControl™ Embedded Armrests Ergonomic Chair
  • Sillas ergonómicas
    • Mesh Office Chair
    • Adjustable Office Chair
    • High Back Office Chair
    • Office Chair With Footrest
    • Budget Friendly Picks
    • Premium Flagship Models
    • All Ergonomic Chair
  • Escritorio de pie
    • Escritorio de pie S450
  • Accesorios
    • Reposapiés Ergo Serie 7
    • Soporte individual para monitor
    • Soporte para monitor de doble brazo
    • Base de alimentación negra
    • Base de alimentación blanca
  • Comunidad
    • L1PRO Co-Creation
    • Reseñas
    • Vídeos
    • Blogs
    • Affiliate Program
    • Refer A Friend
  • Apoyo
    • Centro de ayuda
    • Exclusive Discounts
    • Sobre nosotros
    • Contáctenos
    • Rastrea tu orden
    • Asamblea
    • Promotion
  • Bulk Order
Cuenta Carro 0

busca en nuestra tienda

OdinLake
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
Lago Odin 518 Lago Odin 743 Lago Odin 633
What Happens If We Sit for More Than 8 Hours Per Day?
Trabajo Saludable

¿Qué pasa si nos sentamos más de 8 horas al día?

por OdinLake Official en Jul 31, 2024

Introducción: Los peligros de permanecer sentado durante mucho tiempo

En nuestro mundo moderno, impulsado por la tecnología, permanecer sentado durante mucho tiempo se ha convertido en un problema cada vez más frecuente. Este comportamiento, definido como pasar más de ocho horas al día en una posición sedentaria, es a menudo un subproducto de trabajos de escritorio, largos viajes al trabajo y actividades de ocio centradas en pantallas. A medida que nuestros estilos de vida continúan cambiando hacia patrones sedentarios, los riesgos potenciales para la salud asociados con estar demasiado tiempo sentado han atraído mucha atención.

Numerosos estudios han relacionado estar sentado durante mucho tiempo con una serie de problemas de salud preocupantes, como obesidad, enfermedades cardiovasculares, trastornos metabólicos, problemas musculoesqueléticos e incluso un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer. Estos hallazgos han despertado una creciente conciencia sobre la importancia de incorporar más actividad física a nuestras rutinas diarias y romper con los períodos prolongados de inactividad. Fuente

Consecuencias cardiovasculares

Estar sentado durante mucho tiempo se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Según un estudio publicado en el Centro Nacional de Información Biotecnológica ( https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7092398/ ), estar demasiado sentado se asocia con niveles más altos de colesterol total, triglicéridos y circunferencia de la cintura. , todos los cuales son factores de riesgo de enfermedad cardíaca.

El comportamiento sedentario también puede contribuir a la presión arterial elevada, como lo destaca Johns Hopkins Medicine ( https://www.hopkinsmedicine.org/health/wellness-and-prevention/sitting-disease-how-a-sedentary-lifestyle-affects- la salud del corazón ). Además, permanecer sentado durante mucho tiempo puede aumentar el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos, lo que puede provocar enfermedades potencialmente mortales, como la trombosis venosa profunda o la embolia pulmonar.

Implicaciones metabólicas

Estar sentado durante mucho tiempo tiene efectos perjudiciales sobre nuestro metabolismo, lo que lleva a una disminución de la tasa metabólica y a una reducción de la quema de calorías. Según un estudio publicado en el Centro Nacional de Información Biotecnológica , dividir períodos prolongados de estar sentado con períodos cortos de actividad física puede mejorar los marcadores de salud metabólica en los adultos mayores.

Sentarse durante períodos prolongados también aumenta el riesgo de obesidad y diabetes tipo 2. Según lo declarado por el NHS , se cree que estar sentado durante períodos prolongados ralentiza el metabolismo, lo que afecta la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en la sangre, la presión arterial y descomponer la grasa corporal. Esta alteración de la regulación de la insulina y la glucosa puede provocar resistencia a la insulina y un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Problemas musculoesqueléticos

Estar sentado durante mucho tiempo puede tener efectos perjudiciales en nuestro sistema musculoesquelético, especialmente en la espalda y el cuello. Según un estudio publicado en el Journal of Physical Activity and Health , permanecer sentado durante períodos prolongados puede provocar un aumento de la presión sobre los discos intervertebrales, lo que puede contribuir al dolor y la incomodidad de la espalda baja.

Además, cuando permanecemos sentados durante períodos prolongados, nuestros músculos se vuelven inactivos y pueden experimentar degeneración y debilidad. Esto es particularmente cierto para los músculos centrales, que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de una postura adecuada y la alineación de la columna. Tal y como afirma la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo , estar sentado de forma estática durante mucho tiempo puede provocar molestias musculares y rigidez en las articulaciones, especialmente en las extremidades inferiores.

La mala postura y la desalineación de la columna también son consecuencias comunes de estar sentado excesivamente. Cuando nos sentamos durante períodos prolongados, nuestra curvatura natural de la columna puede verse comprometida, lo que aumenta la tensión en los músculos y ligamentos que sostienen la columna. Esto puede contribuir al desarrollo de trastornos musculoesqueléticos, como dolor de cuello y hombros, además de exacerbar afecciones existentes.

Impacto en la salud mental

Estar sentado durante mucho tiempo y un estilo de vida sedentario pueden tener efectos perjudiciales para la salud mental. Las investigaciones han encontrado una fuerte asociación entre un mayor tiempo sentado y un mayor riesgo de desarrollar depresión y ansiedad. Según un estudio publicado en la Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública , un aumento del tiempo frente a la pantalla y una reducción de la actividad física se relacionaron con mayores síntomas depresivos y una menor satisfacción con la vida.

Además, estar demasiado sentado puede afectar la función cognitiva y la concentración. Sentarse durante períodos prolongados puede provocar una reducción del flujo sanguíneo y del suministro de oxígeno al cerebro, lo que puede afectar negativamente a la concentración, la memoria y la agudeza mental general. Además, el comportamiento sedentario se ha asociado con patrones de sueño alterados, lo que puede exacerbar aún más los problemas de salud mental.

Riesgo de cáncer

Estar sentado durante mucho tiempo se ha asociado con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer, incluidos el cáncer colorrectal, de ovario y de endometrio. Según un estudio publicado en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention , el tiempo prolongado sentado en el lugar de trabajo se relacionó con una mayor incidencia de cáncer de páncreas en los hombres y de cáncer de pulmón en las mujeres.

Los mecanismos subyacentes a esta conexión no se comprenden completamente, pero se cree que la reducción de la circulación y los cambios metabólicos resultantes de la inactividad prolongada contribuyen al desarrollo del cáncer. Como señaló el MD Anderson Cancer Center , permanecer sentado durante mucho tiempo puede provocar una disminución de la sensibilidad a la insulina, un aumento de la inflamación y desequilibrios hormonales, todo lo cual puede promover el crecimiento y la propagación de células cancerosas.

Estrategias para reducir el tiempo sedentario

Una de las estrategias más efectivas para combatir los efectos negativos de estar sentado durante mucho tiempo es levantarse y moverse cada hora. Este simple acto puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo, ejercitar los músculos y aumentar los niveles generales de energía. Considere configurar recordatorios o alarmas para indicarle que tome un breve descanso para caminar o realice algunos estiramientos ligeros.

Para aquellos que pasan una parte importante de su día en un escritorio, invertir en un escritorio de pie o en una cinta de correr puede cambiar las reglas del juego. Estas estaciones de trabajo ergonómicas le permiten alternar entre posiciones sentada y de pie, lo que promueve una mejor postura y una mayor quema de calorías. Según la British Heart Foundation , estar de pie sólo tres horas al día puede quemar 144 calorías adicionales.

Más allá del lugar de trabajo, es fundamental incorporar la actividad física a tu rutina diaria. Esto podría implicar usar las escaleras en lugar del ascensor, dar una caminata rápida durante la hora del almuerzo o participar en actividades recreativas como jardinería o jugar con niños. La clave es encontrar formas divertidas de moverse más y sentarse menos durante el día.

Intervenciones en el lugar de trabajo

Los empleadores desempeñan un papel crucial en la lucha contra la permanencia prolongada mediante la implementación de intervenciones en el lugar de trabajo. Una estrategia eficaz es fomentar reuniones de pie o caminando, lo que no sólo promueve la actividad física sino que también mejora la colaboración y el compromiso. Tal y como informaAdapt Global , las reuniones caminando pueden ser una alternativa refrescante a las reuniones sedentarias tradicionales.

Proporcionar estaciones de trabajo y equipos ergonómicos, como escritorios de altura ajustable y sillas de apoyo, puede permitir a los empleados alternar entre posiciones sentadas y de pie a lo largo del día. Este simple cambio puede reducir significativamente los riesgos asociados con estar sentado durante mucho tiempo.

Ofrecer programas de bienestar e incentivos para la actividad física puede motivar a los empleados a adoptar hábitos más saludables. Estos programas pueden incluir clases de acondicionamiento físico en el lugar, membresías a gimnasios subsidiados o desafíos que fomenten el movimiento diario. Un estudio de Pronk et al. demostró la eficacia de tales intervenciones para reducir el tiempo ocupacional sentado.

Fomentar una cultura que promueva el movimiento y las pausas activas es igualmente importante. Los empleadores pueden predicar con el ejemplo, alentando al personal a tomar descansos regulares para estirarse, caminar o realizar otras actividades físicas. Este cambio cultural puede crear un entorno de apoyo que normalice y fomente un estilo de vida activo en el lugar de trabajo.

El papel de la tecnología

La tecnología juega un papel fundamental a la hora de combatir la permanencia prolongada y promover un estilo de vida activo. Los dispositivos portátiles y las aplicaciones para teléfonos inteligentes ofrecen herramientas convenientes para rastrear el tiempo sedentario y los niveles de actividad física. Estas herramientas digitales brindan retroalimentación en tiempo real, lo que permite a los usuarios monitorear su progreso y establecer objetivos alcanzables. Además, los elementos de gamificación y los desafíos integrados en estas plataformas pueden introducir un aspecto divertido y atractivo, motivando a las personas a moverse más a lo largo del día. Por ejemplo, algunas aplicaciones ofrecen recompensas virtuales o competencias amistosas entre amigos y colegas, fomentando un sentido de comunidad y responsabilidad.

Además, los programas de entrenamiento virtual y las aplicaciones de ejercicio han ganado popularidad y ofrecen una amplia gama de rutinas guiadas que se pueden realizar desde la comodidad del hogar u oficina. Estas soluciones digitales se adaptan a diversos niveles y preferencias de condición física, lo que facilita la incorporación de la actividad física a las rutinas diarias. Al aprovechar la tecnología, las personas pueden superar barreras como la falta de tiempo, el acceso a gimnasios o las condiciones climáticas desfavorables. Fuentes: Uso mejorado de computadoras, dispositivos móviles y tecnología portátil... , Intervenciones basadas en teléfonos inteligentes para reducir el sedentarismo...

Iniciativas de salud pública

Los gobiernos y las organizaciones de salud de todo el mundo han reconocido la necesidad urgente de abordar la creciente crisis de salud pública que supone permanecer sentado durante mucho tiempo. Se han puesto en marcha varias iniciativas para concienciar sobre los riesgos asociados al estilo de vida sedentario y promover una vida activa.

Un enfoque clave ha sido fomentar el transporte activo y el diseño urbano que priorice la caminabilidad, la infraestructura para bicicletas y los espacios públicos accesibles para la actividad física. Las ciudades están invirtiendo en vecindarios amigables para los peatones, carriles para bicicletas y espacios verdes para facilitar que las personas incorporen el movimiento a sus rutinas diarias.

Otro aspecto importante es la promoción de la actividad física en las escuelas y comunidades . Se están implementando programas educativos para enseñar a niños y adolescentes sobre la importancia del ejercicio regular y limitar el tiempo frente a la pantalla. Los centros comunitarios y las organizaciones locales ofrecen clases de fitness, ligas deportivas y actividades al aire libre asequibles para fomentar estilos de vida activos para personas de todas las edades.

Conclusión: adoptar un estilo de vida activo

La evidencia presentada en este artículo destaca los innumerables riesgos para la salud asociados con estar sentado durante mucho tiempo, incluido un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, trastornos metabólicos, problemas musculoesqueléticos, problemas de salud mental e incluso ciertos tipos de cáncer. Estos riesgos subrayan la importancia de incorporar movimiento regular y actividad física en nuestras rutinas diarias.

Si bien puede parecer desalentador romper el ciclo del comportamiento sedentario, pequeños cambios pueden marcar una diferencia significativa. Las personas pueden comenzar configurando recordatorios para ponerse de pie y moverse cada hora, tomar descansos para caminar durante la jornada laboral o realizar pasatiempos activos o rutinas de ejercicio. Los empleadores y las organizaciones también pueden desempeñar un papel promoviendo estaciones de trabajo activas, fomentando pausas para la actividad física y fomentando una cultura que valore el bienestar general.

En última instancia, adoptar un estilo de vida activo es una elección que puede afectar profundamente nuestra salud física y mental. Al priorizar el movimiento y minimizar los períodos prolongados de inactividad, podemos mitigar los riesgos asociados con estar demasiado tiempo sentado y allanar el camino para una vida más saludable y vibrante. El momento de actuar es ahora; Nuestros cuerpos y mentes nos lo agradecerán. Fuente

Etiquetas: Doris Yeung, Healthy Work
Anterior
Creating a Focused Work Environment at Home
Próximo
Staying Fit While Working from Home Incorporating Exercise into Your Routine

Artículos relacionados

10 Essential Tools Every Remote Worker Needs for Maximum Productivity

10 Essential Tools Every Remote Worker Needs for Maximum Productivity

Time Management Strategies of Balancing Flexibility and Deadlines For Remote Workers

Time Management Strategies of Balancing Flexibility and Deadlines For Remote Workers

Staying Fit While Working from Home Incorporating Exercise into Your Routine

Staying Fit While Working from Home Incorporating Exercise into Your Routine

Categorías

  • Ergonomic Chair (104)
  • Everything About Chair (3)
  • Standing Desk (23)
  • Workspace (45)
  • Smart Home (3)
  • Sustainable Development (4)
  • Press (4)

Publicación reciente

OdinLake O3
Chairs
Best Ergonomic Gaming Chairs for Ultimate Comfort and Performance in 2025
OdinLake O2
Chair Reviews
What Is an Ergonomic Chair: A Complete Guide for Better Sitting
OdinLake O3 (Ergo BUTTERFLY 753)
Chairs
Best Home Office Chair: Top Picks for Comfort and Support

Instagram

Ingrese su correo electrónico a continuación para ser el primero en enterarse de nuevas colecciones y lanzamientos de productos.

Acerca de

  • L1 (Ergo UPGRADE 518)
  • L2 (Ergo PRO 633)
  • O1 (Ergo PLUS 743)
  • O2 (Ergo MAX 747)
  • O3 (Ergo BUTTERFLY 753)
  • Standing Desk
  • Accesorios

Servicio

  • Contáctenos
  • Exclusive Discounts
  • Rastrea tu orden
  • Recomendar un amigo
  • programa de afiliación
  • Centro de ayuda
  • Vídeo de montaje

About OdinLake

  • Our Story
  • Bulk Order
  • Affiliate Program
  • L1PRO Co-Creation
  • Reviews
  • Videos
  • Carbon Removal
  • Blog

Apoyo

  • Politica de envios
  • Politica de reembolso
  • Términos de servicio
  • política de privacidad
  • Derechos de propiedad intelectual
  • Warranty
Trustpilot
© 2024 OdinLake Inc. Todos los derechos reservados.
Alemania (EUR €)
Canadá (USD $)
España (EUR €)
Estados Unidos (USD $)
Francia (EUR €)
Italia (EUR €)
Reino Unido (EUR €)
English
Español
Opciones de pago:
  • Amazon
  • American Express
  • Apple Pay
  • Diners Club
  • Discover
  • Google Pay
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Venmo
  • Visa

Confirma tu edad

¿Tienes 18 años o más?

Vuelve cuando seas mayor

Lo sentimos, el contenido de esta tienda no puede ser visto por un público más joven. Vuelve cuando seas mayor.

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Añadir un código de descuento
Elija una fecha de entrega:
Trustpilot
Total parcial $0.00
Ver carrito